Lo que hacemos
ICSF trabaja en los países en desarrollo, en los que un porcentaje considerable de la población vive por debajo del nivel de pobreza (de acuerdo con estadísticas de ese país). Los pacientes tratados por ICSF son identificados inicialmente por los médicos locales y consisten principalmente en niños que sufren deformidades que los médicos de cada país no pueden tratar por falta de capacitación y experiencia. También entra en el proceso de selección la situación económica del paciente, dándose prioridad a los niños pobres.

"... Creo que las madres son más mis pacientes que los niños. Las madres de niños desfigurados tienen algo especial. Han pasado años pensando que no hay nada que hacer y de pronto ya hay una solución. Es una sensación maravillosa poder aliviar su ansiedad."
— Dr. W. Geoff Williams
1) Proveer cirugías gratuitas
ICSF proporciona cirugía gratuita a los niños del tercer mundo que sufren desfiguraciones tratables. Aunque otras organizaciones realizan servicios similares, ICSF es única en su filosofía y métodos de operación. ICSF cree que las misiones a gran escala --en la que un gran número de niños son tratados en un período corto de tiempo-- no son la respuesta al problema en cuestión: el problema de los niños que padecen deformidades corregibles en el mundo en vías de desarrollo. En algunas de estas misiones de gran tamaño, hasta 180 niños son operados por deformidades en períodos de apenas cinco días, lo que podría exigir que los cirujanos operen hasta seis niños en un día, y luego partan un día o dos después de la última cirugía. Algunos de los cirujanos más renombrados de Estados Unidos tardan varias horas en realizar estas delicadas operaciones, pues lo consideran necesario para lograr resultados duraderos y estéticos. En ICSF creemos que los niños del tercer mundo no son menos merecedores de un trato similar. Es más, creemos tanto en ofrecerles trabajo de calidad a estos pequeños que, en más de una ocasión, hemos viajado a una región remota del planeta para tratar a un niño necesitado.
ICSF programa sus misiones por períodos mucho más largos de tiempo, de modo que cada niño reciba atención individualizada durante el tiempo necesario, así como seguimiento post-quirúrgico. Por otra parte, con la conciencia de que la mejor respuesta es tener médicos locales capacitados, ICSF identifica e invita a cirujanos locales dedicados a recibir capacitación individual a lo largo de varios años, lo que les permite tratar y cuidar a sus propios pacientes. Así, estos cirujanos capacitados no sólo podrán atender a cada niño individualmente, a un ritmo normal, sino que estarán accesibles a sus pacientes todo el año, como es la norma en Estados Unidos.

2) Capacitar a médicos locales
La gente suele preguntar qué separa a ICSF de otras organizaciones que hacen cirugías voluntarias en el tercer mundo. Entre otras diferencias, capacitamos y formamos médicos locales en los países en desarrollo, con el fin de que eventualmente puedan tratar y cuidar a sus propios pacientes con un alto nivel de atención. En otras palabras, seguimos el antiguo proverbio chino: "Dale a un hombre un pescado y lo alimentarás por un día. Enséñale a un hombre a pescar y lo alimentarás para toda la vida". Un bello ejemplo de esto es la Dra. Tram Anh, cirujano maxilofacial vietnamita. El Dr. Williams conoció a la Dr. Anh hace seis años, cuando realizó una misión con una conocida organización en el Hospital Infantil de Hai Phong, donde trabajaba la doctora. A pesar de que la organización con la que venía el Dr. Williams en esa ocasión manifestó su intención de capacitar a los médicos locales, esto no se estaba logrando debido al gran número de pacientes que requerían tratamiento en un período corto de tiempo. Al final de esa misión, los médicos vietnamitas, algo frustrados, se acercaron al Dr. Williams en privado y le preguntaron: "¿Puede volver por su cuenta para enseñarnos cómo hacer estas operaciones nosotros mismos?". El Dr. Williams volvió muchas veces en los últimos seis años, capacitando a la Dra. Anh en técnicas quirúrgicas para corregir labio leporino y paladar hendido.
En una reciente misión al Hospital Infantil de Hai Phong, la Dra. Anh le mostró con orgullo al Dr. Williams algunos de los primeros pacientes que había tratado de forma independiente. El Dr. Williams encontró que los resultados quirúrgicos de la Dra. Anh son excelentes y muy superiores a los resultados que ha visto en otras misiones de voluntarios quirúrgicos estadounidenses… y ha visto muchas. El hospital Infantil de Hai Phong ya no tiene que depender más de las visitas de los equipos de voluntarios y mirar desde la barrera mientras estos equipos realizan un gran número de cirugías en una semana o dos, y luego se marchan dejando a un gran número de pacientes en la fase postoperatoria crítica y de curación. Este hospital, que atiende a una población de 8 millones de habitantes, cuenta ahora con un médico que puede hacer cirugías estéticas y competentes a un ritmo normal, dedicando tiempo y atención adecuados a cada paciente y proporcionándoles cuidado post-operatorio todo el año.
Esperamos que ahora entienda que el cambio que ejercemos a largo plazo es lo que separa a ICSF de otras organizaciones. La Dra. Anh ahora tratará a cientos de pacientes en su hospital cada año y capacitará a sus propios alumnos, quienes a su vez tratarán a sus propios pacientes de forma competente. Por ello, realmente no hay final a cada donación que haga usted a ICSF y hasta qué punto se destinará a garantizar que los niños del mundo en desarrollo sean liberados de las cadenas que los atan debido a deformidades no tratadas. Por favor, únase a nuestro esfuerzo por empoderar a los médicos como la Dra. Tram Anh para el tratamiento de sus pacientes, pues ésta es una solución autorrenovable al problema de los niños del tercer mundo que sufren innecesariamente por desfiguraciones físicas sin corregir.